La Iglesia de Los Cristianos, oficialmente conocida como Parroquia Nuestra Señora del Carmen, es uno de los templos más emblemáticos del sur de Tenerife. Situada en el corazón de la popular localidad turística de Los Cristianos, en el municipio de Arona, esta iglesia representa un importante patrimonio religioso y cultural de las Islas Canarias.
Historia de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen
La historia de la iglesia de Los Cristianos comenzó a finales del siglo XIX, cuando los vecinos de esta localidad pesquera empezaron a demandar la construcción de un templo propio. La necesidad surgía del crecimiento de la población y la dificultad para desplazarse hasta otras parroquias cercanas.
En 1924 se construyó la primera ermita del Carmen, gracias a las contribuciones de familias acomodadas de Arona y Vilaflor. La elección de la advocación de Nuestra Señora del Carmen no fue casual: esta virgen es la patrona de los pescadores y marineros, actividad principal de los habitantes de Los Cristianos en aquella época.
El 14 de mayo de 1963 marca un hito importante en la historia del templo, cuando la ermita del Carmen fue elevada al rango de parroquia por el obispo de la Diócesis de Tenerife, Luis Franco Cascón. Este reconocimiento oficial consolidó la importancia religiosa del templo para la comunidad local.
💡 ¿Necesitas Promocionar tu Negocio Local?
Si tienes un negocio en Los Cristianos o cualquier parte de Tenerife, te ayudamos a aumentar tu visibilidad online y atraer más clientes.
🚀 Servicios de publicidad y marketing digital especializados en las Islas Canarias
La Transformación Arquitectónica
El crecimiento exponencial de Los Cristianos como destino turístico durante las décadas de 1970 y 1980 demandó la construcción de un templo mayor. La primitiva ermita fue demolida en 1987 para dar paso a la iglesia actual, que presenta una arquitectura moderna pero respetuosa con las tradiciones canarias.
El nuevo templo se caracteriza por sus líneas sencillas y funcionales, con muros encalados típicos de la arquitectura canaria, un campanario visible desde gran parte de la localidad y amplios espacios interiores diseñados para acoger a la creciente feligresía.

Horarios de Misa en la Iglesia de Los Cristianos
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen ofrece varios horarios de misa para facilitar la asistencia de fieles y turistas. Los horarios pueden variar según la temporada, por lo que recomendamos verificar la información actualizada.
Día | Horario | Tipo de Celebración |
---|---|---|
Lunes a Viernes | 19:00h | Misa diaria |
Sábado | 19:30h | Misa de víspera |
Domingo | 10:00h, 12:00h, 19:00h | Misas dominicales |
Días festivos | 10:00h, 12:00h | Misas especiales |
Nota: Los horarios pueden sufrir modificaciones durante las vacaciones de verano (julio y agosto) o en fechas especiales. Se recomienda consultar el tablón de anuncios de la parroquia o contactar directamente.
Información de Contacto
Para consultas sobre horarios de misa, celebraciones especiales o servicios parroquiales:
- Dirección: Plaza Virgen del Carmen, Los Cristianos, Arona
- Teléfono parroquia: Se recomienda consultar en el momento de la visita
- Acceso: La iglesia cuenta con entrada lateral y está ubicada en el casco histórico
Arquitectura y Patrimonio Artístico
La actual iglesia de Los Cristianos combina elementos de la arquitectura religiosa moderna con toques tradicionales canarios. Su diseño sencillo pero elegante la convierte en un referente arquitectónico de la zona.
Características Arquitectónicas
El templo presenta una fachada principal encalada en blanco, típica de las construcciones canarias, que contrasta con los elementos decorativos en piedra local. El campanario se alza como el elemento más distintivo, visible desde diferentes puntos de Los Cristianos y sirviendo como referencia para vecinos y visitantes.
En el interior, destaca la amplitud de la nave principal, diseñada para acoger cómodamente tanto a la comunidad local como a los numerosos turistas que visitan la localidad. Las galerías superiores, situadas a ambos lados, son una característica poco común que proporciona espacio adicional durante las celebraciones más concurridas.
🍽️ ¿Tienes un Restaurante en Los Cristianos?
Optimiza tu ficha de Google Business Profile y mejora tu presencia digital con GastroMaps.pro
📈 Especialistas en marketing digital para restaurantes y negocios de hostelería
Arte Sacro y Ornamentación
El interior de la iglesia alberga varias piezas de arte sacro de valor histórico y artístico. La imagen de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la parroquia, ocupa un lugar central en el altar mayor. Esta talla, venerada especialmente por su conexión con el mundo marinero, es el centro de las principales celebraciones religiosas.
La iglesia también custodia la imagen de San José, que acompaña a la Virgen del Carmen en las procesiones más importantes del año litúrgico. Ambas imágenes son obras de notable calidad artística y representan la devoción marítima tan característica de Los Cristianos.
Festividades y Eventos Religiosos
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen es el centro de importantes celebraciones religiosas que marcan el calendario festivo de Los Cristianos. Estas festividades combinan tradición religiosa con elementos culturales canarios, atrayendo tanto a fieles locales como a visitantes.
Fiesta de la Virgen del Carmen – 16 de Julio
La festividad más importante de la parroquia se celebra el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen. Esta celebración es especialmente significativa en Los Cristianos debido a la tradición marinera del pueblo.
Los actos principales incluyen:
- Procesión terrestre: Las imágenes de la Virgen del Carmen y San José recorren las calles principales acompañadas por la Banda de Música de Arona
- Misa solemne: Celebración eucarística especial en honor a la patrona
- Procesión marítima: La imagen de la Virgen es embarcada para bendecir las aguas del océano
- Ofrenda floral: La Cofradía de Pescadores rinde homenaje con flores del mar
- Fuegos artificiales: Espectáculo pirotécnico desde la Bahía de Los Cristianos
Esta celebración conecta perfectamente con las fiestas y tradiciones de Tenerife, siendo una muestra viva del patrimonio cultural de la isla.
Otras Celebraciones Litúrgicas
A lo largo del año, la parroquia organiza diversas celebraciones que enriquecen la vida religiosa de la comunidad:
- Semana Santa: Procesiones y actos litúrgicos especiales
- Navidad: Celebraciones navideñas con belén parroquial
- Corpus Christi: Alfombras de flores y procesión eucarística
- Fiestas patronales de Arona: Participación en las celebraciones municipales
La Iglesia en el Contexto Turístico
La iglesia de Los Cristianos no solo cumple una función religiosa, sino que también representa un importante atractivo cultural para los miles de turistas que visitan esta zona del sur de Tenerife cada año.
Acceso y Ubicación
Situada en la Plaza Virgen del Carmen, en pleno casco histórico de Los Cristianos, la iglesia es fácilmente accesible tanto a pie como en vehículo. Su ubicación central la convierte en un punto de referencia ideal para explorar otros atractivos de la zona.
Desde la iglesia se puede acceder fácilmente a:
- El puerto pesquero y deportivo de Los Cristianos
- Las mejores playas del sur de Tenerife
- La zona comercial y de restauración
- Servicios de ferry hacia La Gomera y La Palma
Patrimonio Cultural Integrado
La iglesia forma parte del rico patrimonio cultural de Los Cristianos, complementando perfectamente la oferta turística de la zona. Los visitantes interesados en el turismo cultural pueden combinar la visita al templo con otros atractivos como:
- El casco histórico de Los Cristianos con su arquitectura tradicional
- El mercado local y las tradiciones gastronómicas canarias
- Las rutas de senderismo hacia el barranco de Masca
- Las excursiones para el avistamiento de cetáceos
Servicios Parroquiales y Actividades Pastorales
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen ofrece una amplia gama de servicios religiosos y actividades pastorales para atender las necesidades espirituales de la comunidad local y los visitantes.
Sacramentos y Ceremonias
La parroquia celebra todos los sacramentos de la Iglesia Católica:
- Bautismos: Preparación sacramental y celebración
- Primera Comunión: Catequesis y ceremonia
- Confirmación: Preparación para jóvenes y adultos
- Matrimonios: Preparación matrimonial y ceremonia nupcial
- Unción de enfermos: Atención a personas enfermas
Grupos y Movimientos Parroquiales
La vida parroquial se enriquece con diversos grupos que desarrollan actividades formativas, caritativas y evangelizadoras:
- Cáritas Parroquial: Atención a necesidades sociales
- Catequesis: Formación religiosa para niños y jóvenes
- Coro parroquial: Animación de las celebraciones litúrgicas
- Grupos de oración: Encuentros de espiritualidad

Impacto Social y Cultural
La iglesia de Los Cristianos trasciende su función puramente religiosa para convertirse en un importante agente social y cultural de la comunidad. Su influencia se extiende tanto a residentes locales como a la numerosa población temporal que caracteriza esta zona turística.
Centro de Cohesión Social
La parroquia actúa como punto de encuentro para diferentes comunidades que conviven en Los Cristianos. Además de la población canaria tradicional, atiende espiritualmente a residentes extranjeros y turistas de larga estancia, muchos de ellos jubilados europeos que han elegido esta localidad como residencia.
Los servicios ofrecidos incluyen:
- Misas en diferentes idiomas durante la temporada alta
- Actividades de integración cultural
- Servicios de apoyo social a través de organizaciones caritativas
- Eventos comunitarios que fomentan la convivencia intercultural
📱 Potencia tu Negocio Local en Los Cristianos
Conecta con más clientes locales y turistas mediante nuestras estrategias de marketing digital especializadas en Tenerife
🎯 Publicidad efectiva y posicionamiento web para negocios canarios
Preservación del Patrimonio Cultural
La iglesia contribuye activamente a la preservación y promoción de las tradiciones culturales canarias. A través de sus festividades y celebraciones, mantiene vivas costumbres que conectan el pasado marinero de Los Cristianos con su presente cosmopolita.
Esta labor de preservación cultural se complementa con iniciativas que pueden encontrarse por toda la isla, como las destacadas en nuestros artículos sobre música y bailes tradicionales y artesanía tinerfeña.
Información Práctica para Visitantes
Para quienes deseen visitar la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ofrecemos información práctica que facilitará su experiencia:
Recomendaciones para la Visita
- Vestimenta adecuada: Se recomienda vestir con respeto, evitando ropa demasiado informal
- Horarios de apertura: La iglesia permanece abierta generalmente desde las 8:00 hasta las 20:00 horas
- Acceso para personas con movilidad reducida: El templo cuenta con acceso adaptado
- Fotografías: Se permite la fotografía respetuosa del exterior y, con discreción, del interior
- Silencio: Durante las visitas turísticas, se ruega mantener un ambiente de respeto y silencio
Servicios Cercanos
La ubicación céntrica de la iglesia permite acceder fácilmente a diversos servicios:
- Aparcamiento: Zonas de estacionamiento público en las cercanías
- Transporte público: Paradas de guaguas (autobuses) cercanas conectadas con toda la isla
- Restauración: Amplia oferta de restaurantes con platos típicos en los alrededores
- Comercios: Tiendas de souvenirs y artesanía local
- Servicios turísticos: Información turística y excursiones
La Iglesia de Los Cristianos en el Contexto de Tenerife
La iglesia de Los Cristianos forma parte del rico patrimonio religioso de Tenerife, una isla que cuenta con numerosos templos de gran valor histórico y artístico. Su importancia se enmarca dentro del desarrollo turístico del sur de la isla y la evolución social de sus comunidades.
Conexiones con el Patrimonio Insular
Aunque más modesta en dimensiones que otros templos históricos de la isla, la parroquia de Los Cristianos comparte características arquitectónicas y funcionales con otros edificios religiosos significativos de Tenerife. Su papel en la comunidad local refleja la importancia que han tenido tradicionalmente las parroquias en la vida social canaria.
Los visitantes interesados en el turismo religioso pueden complementar su visita explorando otros lugares de interés como San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio Mundial de la UNESCO, donde se encuentran algunos de los templos más antiguos e importantes de Canarias.
Integración en el Turismo Cultural
La iglesia constituye un punto de interés dentro de las rutas de actividades culturales imprescindibles en Tenerife. Su visita se puede combinar perfectamente con otras experiencias culturales y naturales que ofrece el sur de la isla:
- Exploración del patrimonio del sur de Tenerife
- Ruta gastronómica por Los Cristianos y alrededores
- Excursiones a espacios naturales protegidos
- Actividades náuticas desde el puerto deportivo
Eventos Especiales y Calendario Litúrgico
La vida de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen se articula en torno a un rico calendario litúrgico que combina las celebraciones universales de la Iglesia Católica con las tradiciones específicamente canarias.
Calendario Anual de Celebraciones
Mes | Celebración | Descripción |
---|---|---|
Enero | Epifanía del Señor | Bendición de los niños y celebración familiar |
Marzo/Abril | Semana Santa | Vía Crucis y procesiones de Pasión |
Mayo | Cruz de Mayo | Decoración floral y bendición de cruces |
Julio | Virgen del Carmen | Festividad patronal con procesión marítima |
Agosto | Asunción de María | Celebración mariana especial |
Diciembre | Navidad | Belén parroquial y celebraciones navideñas |
Actividades Especiales para Turistas
Durante los meses de mayor afluencia turística, la parroquia organiza actividades especiales diseñadas para integrar a los visitantes en la vida religiosa y cultural de la comunidad:
- Visitas guiadas: Explicación de la historia y arte del templo
- Conciertos de música sacra: Actuaciones del coro parroquial y agrupaciones invitadas
- Exposiciones temporales: Muestras de arte religioso y tradiciones locales
- Encuentros interculturales: Actividades de conocimiento mutuo entre diferentes comunidades
🏨 ¿Tu Restaurante está cerca de Los Cristianos?
Aprovecha el flujo de turistas y peregrinos culturales para hacer crecer tu negocio
💼 Gestión profesional de Google Business Profile y estrategias de marketing local
Testimonios y Experiencias de Visitantes
La iglesia de Los Cristianos ha dejado huella en miles de visitantes a lo largo de los años. Las experiencias compartidas por turistas y peregrinos reflejan el impacto positivo que tiene este espacio sagrado en quienes lo visitan.
Experiencias Destacadas
Muchos visitantes destacan la atmósfera acogedora del templo, especialmente durante las celebraciones eucarísticas vespertinas. La calidez de la comunidad parroquial y la belleza sencilla del interior crean un ambiente propicio para la reflexión y el recogimiento espiritual.
Los turistas que han tenido la oportunidad de presenciar la festividad de la Virgen del Carmen describen la procesión marítima como una experiencia única que combina fe, tradición y belleza natural. La imagen de la Virgen navegando por las aguas de Los Cristianos, acompañada por embarcaciones engalanadas y el resplandor de los fuegos artificiales, constituye un espectáculo inolvidable.
Impacto en el Turismo Cultural
La iglesia contribuye significativamente al desarrollo del turismo cultural sostenible en Los Cristianos. Su papel va más allá de la mera atracción turística, funcionando como un puente entre la herencia cultural local y los visitantes internacionales.
Esta contribución se alinea perfectamente con los principios del turismo sostenible en Tenerife, promoviendo el respeto por las tradiciones locales y fomentando un intercambio cultural enriquecedor para todas las partes involucradas.

Conclusión: Un Patrimonio Vivo
La Iglesia de Los Cristianos – Parroquia Nuestra Señora del Carmen representa mucho más que un simple edificio religioso. Es un testimonio vivo de la evolución de Los Cristianos desde sus orígenes como pueblo pesquero hasta convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes del sur de Tenerife.
Su historia, que abarca desde la humilde ermita de 1924 hasta el moderno templo actual, refleja la capacidad de adaptación y crecimiento de una comunidad que ha sabido mantener sus raíces mientras abraza el futuro. La iglesia continúa siendo un punto de encuentro fundamental para residentes y visitantes, ofreciendo no solo servicios religiosos sino también un espacio de cohesión social y preservación cultural.
Para quienes planifican descubrir Tenerife o buscan experiencias que vayan más allá del turismo convencional, la visita a esta parroquia ofrece una oportunidad única de conectar con el alma más auténtica de Los Cristianos y, por extensión, de las Islas Canarias.
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen seguirá siendo, sin duda, un faro espiritual y cultural que guía tanto a navegantes como a visitantes terrestres hacia un encuentro enriquecedor con la historia, la fe y la hospitalidad canaria que caracteriza a Los Cristianos.
🌟 Descubre Más Contenido Local en Azulflojito.com
Tu guía completa de Tenerife y las Islas Canarias. Encuentra las mejores recomendaciones locales, eventos culturales y experiencias auténticas.
📍 Contenido actualizado por residentes locales para una experiencia genuina
Deja una respuesta